¿Puede obligarse al ex-cónyuge a vender la vivienda familiar?

Obligar al ex-cónyuge a vender la vivienda familiar

Un conflicto habitual entre parejas que se divorcian es que uno de los ex cónyuges quiera vender la vivienda familiar y el otro no, por diversas razones. En estos casos, ¿se puede obligar al ex cónyuge a vender la casa? ¿Qué soluciones existen? Te lo explicamos todo en este post.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿Puedo obligar a mi ex cónyuge a vender la vivienda familiar?

Para saber si se puede obligar al ex cónyuge a vender la vivienda familiar, es importante diferenciar entre los dos siguientes casos:

Si el ex cónyuge tiene atribuido el uso de la vivienda familiar

En caso de que el ex cónyuge tenga atribuido el uso de la vivienda familiar, por tener la custodia de los hijos del matrimonio, no se le podrá obligar a que venda el inmueble.

Ahora bien, si la nueva pareja de esa persona entra a vivir en el inmueble, este perderá su carácter familiar y, por lo tanto, se dejará de tener el derecho de uso del mismo.

Si el ex cónyuge no tiene atribuido el uso de la vivienda familiar

Si el ex cónyuge que no quiere vender no tiene el derecho de uso de la vivienda familiar, el otro no le puede obligar, directamente, a vender la vivienda. Sin embargo, en este caso se puede solicitar la extinción del condominio.

Es decir: cuando dos personas se divorcian, y ambas son propietarias de la que ha sido la vivienda familiar, existe una copropiedad o condominio. A ninguna de ellas se le puede obligar a que venda su parte, pero la otra tampoco puede ser obligada a continuar siendo copropietaria.

Por ello existe la solución de solicitar la extinción del condominio, algo que se puede hacer por dos vías:

  • Extrajudicialmente. Si ambos ex cónyuges llegan a un acuerdo, el que no quiere vender puede comprarle su parte al que sí quiere hacerlo, pasando a ser propietario del 100% de la vivienda familiar.
  • Judicialmente. Si no hay acuerdo posible, el ex cónyuge que quiere vender puede acudir al Juzgado para presentar una demanda de división de cosa común, solicitando que se extinga el condominio. Entonces el Juez puede obligar al otro ex cónyuge a vender la vivienda. De esta manera, se le obliga al ex cónyuge que no quiere vender a que lo haga, si bien con intervención judicial.

¿Qué ocurre si la vivienda está hipotecada?

Si uno de los ex cónyuges quiere vender y el otro no, y además existe una hipoteca sobre la vivienda, el problema puede tornarse más complejo.

En primer lugar, habría que intentar convencer a esa persona para que venda la vivienda. Si esto se consigue, y se vende el inmueble a un tercero, no hay mayor dificultad: con el dinero obtenido, se salda la hipoteca.

Pero si quien quiere vender convence a quien no para venderle su parte, y que así se convierta en el único propietario de la vivienda, el hecho de que el inmueble esté hipotecado sí puede dificultar la situación.

Esto se debe a que en este caso, habría que solicitar a la entidad bancaria que acepte el cambio de titularidad de la hipoteca (que pasaría de tener dos titulares a tener uno solo). Es posible que el banco no acepte, y si lo hace, puede imponer condiciones desventajosas (por ejemplo, subir los intereses de la hipoteca o solicitar un avalista).

Una posible solución: vender el proindiviso a una empresa

Hoy en día son muchas las empresas que se dedican a comprar proindivisos. Así pues, una opción en el caso del ex cónyuge que quiere vender la vivienda es intentar negociar con una de estas compañías, que después podría intentar comprar su parte de la vivienda al otro ex cónyuge o convencerlo para vender el inmueble.

Concertar cita
Puedes llamarnos al 93 380 15 36 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogernos?
    Atención personalizada
    Expertos en Familia
    Amplia experiencia
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?

    Oficina en Madrid

    C/ de Velázquez, 53, 2ª Planta 28001 Madrid, Comunidad de Madrid 91 186 34 43 www.crespolaw.es/madrid

    Oficina en Barcelona

    C/ Pau Claris 147, 3º 2ª 08009 Barcelona, Cataluña 93 380 15 36 www.crespolaw.es/barcelona