Blog

¿Cuáles son las consecuencias de no contestar a una demanda de divorcio?

Cuando dos personas se divorcian de mutuo acuerdo, no hay que contestar a la demanda, ya que la presentan ambos cónyuges o uno con el consentimiento del otro. En este caso, se presenta una propuesta de convenio regulador que se tiene que aprobar en sede judicial.

Sin embargo, sí se puede y se debe contestar a la demanda en caso de divorcio contencioso. Es decir, si presenta la demanda de divorcio solo uno de los cónyuges, con una serie de pretensiones.

Entonces, ¿qué ocurre si no se contesta a la demanda de divorcio contencioso? Lo explicamos detalladamente, a continuación.

Leer artículo

¿Cómo saber si me han puesto una demanda de divorcio?

En el caso del divorcio de mutuo acuerdo, los dos cónyuges presentan la demanda, o bien lo hace solo uno de ellos con el consentimiento del otro, ya que hay acuerdo sobre los términos del mismo. Por lo tanto, tiene que haber comunicación entre las partes, y es fácil saber si la demanda de divorcio está interpuesta.

Sin embargo, la situación se puede tornar un tanto más complicada cuando se trata de un divorcio contencioso, en el que solo uno de los cónyuges presenta la demanda contra el otro, al no existir acuerdo.

En estos casos, ¿cómo se puede saber si se ha presentado una demanda de divorcio? A continuación, daremos la respuesta.

Leer artículo

Divorcio con bienes gananciales: guía completa

En el régimen de gananciales, todos los bienes que cada uno de los cónyuges haya contraído durante el matrimonio pertenecerán también, por mitad, al otro cónyuge. Cada uno será propietario en exclusiva, tan solo, de los bienes legalmente considerados privativos (por ejemplo, los recibidos en herencia).

A continuación vemos qué ocurre en un divorcio con bienes gananciales.

Leer artículo

Divorcio contencioso con hijos: guía completa

Si no existe acuerdo entre los cónyuges sobre las medidas que regirán su divorcio, solo queda la vía del procedimiento contencioso, en cuyo caso se celebrará un juicio en el que cada parte tendrá que ratificar sus pretensiones.

Es importante conocer bien los principales aspectos a tener en cuenta en el proceso, y, en particular, en el caso del divorcio contencioso con hijos.

Leer artículo

¿Quién se queda con la casa en un divorcio?

En un divorcio, uno de los aspectos sobre los cuales hay que resolver es el destino de la vivienda familiar. Si los cónyuges deciden vender la casa, no hay nada que debatir al respecto. Pero cuando esta se mantiene, es necesario decidir cuál será el uso de la vivienda familiar.

En estos casos no se discute su propiedad, que puede ser de ambos cónyuges o solo de uno de ellos. Pero, incluso que solo uno sea propietario no obsta a que se atribuya el uso de la vivienda al otro, si se dan ciertas circunstancias.

Por ello, en este post vamos a explicar qué ocurre con el uso de la vivienda familiar ante un divorcio.

Leer artículo