Un conflicto habitual entre parejas que se divorcian es que uno de los ex cónyuges quiera vender la vivienda familiar y el otro no, por diversas razones. En estos casos, ¿se puede obligar al ex cónyuge a vender la casa? ¿Qué soluciones existen? Te lo explicamos todo en este post.
Blog
¿Cómo hacer separación de bienes después de casados?
Aunque normalmente se hace separación de bienes antes de contraer matrimonio, también es posible optar por este régimen económico matrimonial una vez casados.
Es importante no confundir hacer separación de bienes con la liquidación de gananciales, que es un trámite completamente distinto.
En este post aclaramos tus dudas sobre cómo hacer separación de bienes después de casados.
¿Cómo hacer una reclamación de paternidad y filiación?
La reclamación de paternidad es un procedimiento regulado entre los artículos 764 y 768 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Se trata del cauce legal a seguir aquellos casos en los que existe un hijo no reconocido por parte de su padre y se desea poner fin a esta situación. También se puede llevar a cabo para determinar la maternidad sobre un hijo, pero lo habitual no es esto, sino que se reclame la paternidad.
A continuación vamos a explicarte cómo se realiza la reclamación de paternidad y filiación.
La pensión de viudedad en caso de divorcio o separación
En España, las personas tienen derecho a cobrar una pensión al enviudar, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Pero si una persona se separa o se divorcia, ¿tiene derecho a cobrar esa pensión cuando fallece su ex cónyuge? A continuación responderemos a esta pregunta.
Modificación del convenio regulador de mutuo acuerdo
Existen casos en los que es necesario solicitar que se cambie alguna medida de un convenio regulador, dado que se producen circunstancias distintas a las que existían cuando se aprobó el antiguo convenio. En este post vamos a explicarte cómo se modifica el convenio regulador en caso de mutuo acuerdo entre los cónyuges.
¿Se puede renunciar al régimen de visitas de un hijo?
Cuando en un procedimiento de separación, divorcio o medidas paternofiliales se da la custodia exclusiva a uno de los progenitores, se establece un régimen de visitas. Pero, ¿se puede renunciar a este régimen? Te lo explicamos en este post.
Las medidas provisionales sobre guarda y custodia de hijos
Entre las medidas provisionales que se pueden dictar en un procedimiento de familia se encuentran aquellas que afectan a la guarda y custodia de los hijos. Te explicamos cómo se solicitan este tipo de medidas.
¿Qué ocurre con el régimen de visitas cuando hay una orden de alejamiento?
La orden de alejamiento supone la imposibilidad de acercarse a la víctima de un delito o sus familiares, o comunicarse con ellos. En este artículo vamos a explicar qué consecuencias tiene la orden de alejamiento sobre el régimen de visitas.
¿Qué ocurre con la pensión compensatoria tras el fallecimiento del obligado al pago?
La pensión compensatoria tiene la finalidad de compensar económicamente al cónyuge que ha sufrido un desequilibrio económico respecto a su anterior situación, una vez producida la separación o el divorcio. ¿Qué ocurre con dicha pensión cuando fallece quien tiene que pagarla? Descúbrelo en este post.
El proceso civil de reclamación de alimentos entre parientes
Cuando se habla de una pensión de alimentos, se suele pensar en la pensión alimenticia que el progenitor no custodio paga a sus hijos después de una separación, un divorcio o un procedimiento de medidas paternofiliales. Sin embargo, existe un derecho de alimentos entre ciertos parientes que se puede solicitar en el orden civil.