Blog

¿Cómo hacer una reclamación de paternidad y filiación?

La reclamación de paternidad es un procedimiento regulado entre los artículos 764 y 768 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Se trata del cauce legal a seguir aquellos casos en los que existe un hijo no reconocido por parte de su padre y se desea poner fin a esta situación. También se puede llevar a cabo para determinar la maternidad sobre un hijo, pero lo habitual no es esto, sino que se reclame la paternidad.

A continuación vamos a explicarte cómo se realiza la reclamación de paternidad y filiación.

Leer artículo

La pensión de viudedad en caso de divorcio o separación

En España, las personas tienen derecho a cobrar una pensión al enviudar, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Pero si una persona se separa o se divorcia, ¿tiene derecho a cobrar esa pensión cuando fallece su ex cónyuge? A continuación responderemos a esta pregunta.

Leer artículo

Modificación del convenio regulador de mutuo acuerdo

Existen casos en los que es necesario solicitar que se cambie alguna medida de un convenio regulador, dado que se producen circunstancias distintas a las que existían cuando se aprobó el antiguo convenio. En este post vamos a explicarte cómo se modifica el convenio regulador en caso de mutuo acuerdo entre los cónyuges.

Leer artículo

El proceso civil de reclamación de alimentos entre parientes

Cuando se habla de una pensión de alimentos, se suele pensar en la pensión alimenticia que el progenitor no custodio paga a sus hijos después de una separación, un divorcio o un procedimiento de medidas paternofiliales. Sin embargo, existe un derecho de alimentos entre ciertos parientes que se puede solicitar en el orden civil.

Leer artículo