¿Cómo adoptar al hijo o hija de mi pareja?

Adoptar al hijo o hija de mi pareja

¿Tu pareja tiene un hijo al que te gustaría adoptar pero no sabes cómo hacerlo? En este artículo vamos a explicarte cómo adoptar al hijo o hija de tu pareja, es decir, los trámites necesarios en estos casos.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿Puedo adoptar al hijo o hija de mi pareja?

Sí, puedes adoptar al hijo o hija de tu pareja si se da alguno de los siguientes casos:

  • El otro progenitor no lo ha reconocido.
  • Ese otro progenitor está privado de la patria potestad del menor.
  • No se sabe quién es el otro progenitor, porque la madre ha tenido a su hijo en solitario a través de un método de reproducción asistida.
  • Ha fallecido el otro progenitor del niño.

Si el hijo/a de mi pareja es mayor de edad, ¿puedo adoptarlo?

Sí, también puedes adoptar al hijo de tu pareja si es mayor de edad. Ahora bien, este es un caso excepcional en el que se tienen que cumplir ciertos requisitos:

  • Tiene que estar de acuerdo no solo tu pareja, sino también el hijo al que pretendes adoptar.
  • Conforme al artículo 175.2 del Código Civil, debes llevar al menos un año de convivencia estable con el hijo de tu pareja. Si por causas laborales o de estudios no vivís juntos, no significa que no se pueda entender cumplido este requisito igualmente, según el contexto de la relación tanto con tu pareja como con su hijo.

¿Qué tengo que hacer para adoptar a la hija o hijo de mi pareja?

Para adoptar al hijo/a de tu pareja, debes presentar un escrito al Juzgado de Primera Instancia del lugar en el que resida aquel. Es conveniente contar con el asesoramiento de un abogado, aunque no sea obligatorio contar con sus servicios para realizar este trámite.

Una vez que reciba el escrito, el Juzgado fijará una fecha en la que os citará tanto a ti como al niño, si tiene al menos 12 años de edad.

Ten en cuenta que si tiene padre o madre biológica conocida, aunque no se haya hecho cargo de él durante este tiempo, se le remitirá la solicitud para que consienta la adopción. En caso de que ese otro progenitor no la apruebe, se celebrará un juicio en el que tienes que demostrar que esa persona no se ha encargado del hijo de tu pareja y que tú sí lo has estado haciendo durante un tiempo.

Después de escuchar a todas las partes, y una vez revisado el caso por el Ministerio Fiscal, el Juez resolverá si conceder o no la adopción.

Si el Juez aprueba la adopción, la sentencia será enviada al Registro Civil donde se inscribiera en su momento el nacimiento del niño, para que proceda a inscribir la adopción y, con ello, los nuevos apellidos.

¿Qué documentos se deben presentar?

A la hora de solicitar la adopción del hijo o hija de tu pareja, debes presentar:

  • El certificado de matrimonio o la inscripción como pareja de hecho. Aunque no sea obligatorio, es positivo estar en uno de estos dos casos de cara a la adopción.
  • El certificado de nacimiento del niño.
  • Los documentos que demuestren que eres solvente a nivel económico. Puede ser tu nómina, contrato de trabajo, declaración de la renta, notas simples de propiedades que poseas, etc.
  • Aquellos documentos que puedan acreditar que convives con tu pareja y con su hijo o hija, así como los documentos que demuestren que lleva tiempo a tu cargo (facturas, recibos, etc.).
  • En caso de que tengas el consentimiento expreso del otro progenitor biológico del niño, es importante que lo aportes, aunque esto no es habitual.
Concertar cita
Puedes llamarnos al 93 380 15 36 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogernos?
    Atención personalizada
    Expertos en Familia
    Amplia experiencia
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?

    Oficina en Madrid

    C/ de Velázquez, 53, 2ª Planta 28001 Madrid, Comunidad de Madrid 91 186 34 43 www.crespolaw.es/madrid

    Oficina en Barcelona

    C/ Pau Claris 147, 3º 2ª 08009 Barcelona, Cataluña 93 380 15 36 www.crespolaw.es/barcelona