Mediación familiar: ¿qué es y para qué sirve?

Mediación familiar

Siempre que exista un conflicto relacionado con el Derecho de Familia, será interesante conseguir un acuerdo de mediación antes de llegar a juicio. Por esta razón, vamos a explicarte lo que debes saber sobre la mediación familiar.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿Qué es la mediación familiar y para qué sirve?

La mediación familiar es un servicio orientado a brindar soluciones a los conflictos que se producen en relación al Derecho de Familia, para que las partes puedan llegar a un acuerdo extrajudicial y evitar de ese modo que se celebre un juicio.

El mediador profesional, que es una persona cualificada, intervendrá para facilitar la comunicación entre las partes y que estas estén suficientemente informadas sobre las posibilidades presentes en su conflicto. Su papel consiste en intentar lograr un acercamiento entre las partes, en términos de neutralidad e imparcialidad.

¿Dónde se regula la mediación familiar?

Este es un ámbito que se regula a nivel autonómico. La mayoría de las comunidades autónomas contienen sus propias leyes relativas a la mediación familiar.

Para saber si existe un servicio de mediación familiar en tu provincia y en ese caso, dónde se realiza, puedes entrar en este enlace.

Además, ciertas comunidades autónomas poseen una ley que se encarga de regular la mediación familiar (existe una diferente para cada comunidad). Aquí tienes el listado de las comunidades que cuentan con esta norma:

  • Andalucía
  • Aragón
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Foral de Navarra
  • Comunidad Valenciana
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
  • Principado de Asturias

En concreto, en el caso de Madrid y Cataluña las leyes son las siguientes:

¿Qué tipos de conflictos se pueden someter a mediación familiar?

Como hemos indicado anteriormente, la mediación familiar hace referencia a conflictos relacionados con el Derecho de Familia.

Por lo tanto, algunos de los asuntos que se pueden resolver mediante un proceso de mediación familiar son los siguientes:

¿Es obligatorio cumplir lo acordado en el acuerdo de mediación?

Sí, es obligatorio, porque el contenido del acuerdo de mediación es vinculante para las partes.

Cuando se suspende un procedimiento judicial porque las partes quieren recurrir a mediación, el acuerdo al que estas han llegado es homologado en sede judicial, lo que le da carácter ejecutivo (por lo que es de obligado cumplimiento). La resolución que homologa el acuerdo es un auto judicial.

Ahora bien, si el Ministerio Fiscal entiende que el acuerdo al que se ha llegado es perjudicial para los intereses de los menores o las personas con discapacidad implicadas, puede impugnarlo.

¿Por qué es interesante llegar a un acuerdo de mediación?

La principal razón por la que es fundamental intentar llegar a un acuerdo de mediación es porque de esta manera, los miembros de la familia evitan tener que ir a juicio.

Hay que tener presente que los procesos judiciales son incómodos y en ocasiones largos, por lo que tienden a deteriorar las relaciones familiares más de lo que ya lo estaban.

De ahí que sea mucho mejor llegar a un acuerdo a través de la figura de la mediación familiar.

Concertar cita
Puedes llamarnos al 93 380 15 36 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogernos?
    Atención personalizada
    Expertos en Familia
    Amplia experiencia
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?

    Oficina en Madrid

    C/ de Velázquez, 53, 2ª Planta 28001 Madrid, Comunidad de Madrid 91 186 34 43 www.crespolaw.es/madrid

    Oficina en Barcelona

    C/ Pau Claris 147, 3º 2ª 08009 Barcelona, Cataluña 93 380 15 36 www.crespolaw.es/barcelona