En el caso del divorcio de mutuo acuerdo, los dos cónyuges presentan la demanda, o bien lo hace solo uno de ellos con el consentimiento del otro, ya que hay acuerdo sobre los términos del mismo. Por lo tanto, tiene que haber comunicación entre las partes, y es fácil saber si la demanda de divorcio está interpuesta.
Sin embargo, la situación se puede tornar un tanto más complicada cuando se trata de un divorcio contencioso, en el que solo uno de los cónyuges presenta la demanda contra el otro, al no existir acuerdo.
En estos casos, ¿cómo se puede saber si se ha presentado una demanda de divorcio? A continuación, daremos la respuesta.
Podemos ayudarte
Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.
Contacta con nosotrosCreo que me han puesto una demanda de divorcio, ¿cómo puedo comprobarlo?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que las demandas de divorcio se tienen que notificar en el domicilio del demandado. Por ello, si no has recibido ninguna comunicación al respecto, es posible que no se haya interpuesto la demanda.
Sin embargo, también puede ocurrir que no te haya llegado la notificación porque haya un retraso en el juzgado, debido al volumen de trabajo que estén manejando los funcionarios.
Así pues, también puedes acudir al juzgado con tu DNI para preguntar. Concretamente, debes ir al Juzgado de Primera Instancia del domicilio común con tu cónyuge.
Y una vez que reciba la demanda, ¿qué tendré que hacer?
Cuando recibas la demanda, y tal como se te explicará en la notificación, tendrás un plazo de 20 días hábiles para responder. Es importante que lo hagas, ya que así puedes:
- Aceptar todas las pretensiones de tu cónyuge (allanamiento total).
- Aceptar parte de tus pretensiones y oponerte al resto (allanamiento parcial).
- Introducir tus propias pretensiones en el proceso de divorcio (reconvención).
Aunque no es obligatorio responder a la demanda, es importante hacerlo. Para más información sobre las consecuencias de no contestar a la demanda de divorcio, consulta este post.