La sentencia de divorcio

Sentencia de divorcio

La sentencia de divorcio es la resolución judicial con la que se pone fin al matrimonio. Esta sentencia existe en los divorcios contenciosos, así como en aquellos de mutuo acuerdo por vía judicial, sin ser necesaria en los divorcios notariales.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

En el artículo 89 del Código Civil español se regula la sentencia de divorcio y se establece que desde la firmeza de la sentencia se producen los efectos de la disolución del matrimonio por divorcio.

Estructura de una sentencia de divorcio

La sentencia de divorcio tiene tres partes fundamentales en su estructura:

  • Los antecedentes de hecho.
  • Los fundamentos de derecho.
  • El fallo o la parte dispositiva, en la que se acuerda la decisión del órgano en base a los antecedentes y a los fundamentos.

La sentencia y por tanto, el contenido del fallo, se hace firme a partir de los 20 días hábiles posteriores a su publicación. La firmeza implica que no pueda ser apelada, por lo que pone fin al proceso de divorcio y no se podría recurrir.

¿Se puede modificar una sentencia?

Contra la sentencia de divorcio, una vez que adquiere firmeza, no cabe la apelación. Sin embargo, puede modificarse cuando cambien las circunstancias.

Para ello, se debe presentar una demanda de nuevo, por lo que la modificación se aprobará con la nueva sentencia. Para modificarla y cambiar las medidas contenidas en ella tienen que cumplirse ciertos requisitos:

  • El cambio debe ser «sustancial», tal y como establece el artículo 775.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
  • Además de haberse producido un cambio, debe existir una alteración de las circunstancias desde que se dictó la sentencia hasta la interposición de la demanda.
  • Los cambios deben ser permanentes y no pueden haber sido enjuiciados con anterioridad.

Si en base a los requisitos anteriores, las necesidades de los cónyuges o de los hijos varían, de acuerdo con el artículo 90.3 del CC, las medidas que se añadieron a la sentencia inicial de divorcio pueden ser modificadas.

¿Cómo se puede solicitar la ejecución de una sentencia?

La sentencia de divorcio conlleva una serie de obligaciones, cuyo incumplimiento supone que se pueda interponer una demanda de ejecución para que los términos de la resolución se realicen.

Los incumplimientos más frecuentes suelen recaer sobre el impago de pensiones o el régimen de visitas. No obstante, se puede solicitar la ejecución de cualquier aspecto acordado en la sentencia de divorcio que se esté incumpliendo.

La ejecución de la sentencia se puede solicitar una vez que hayan transcurrido 20 días desde su resolución y la demanda se interpone ante el mismo tribunal previamente a que transcurran 5 años desde su firmeza. Para instarla, es necesaria la intervención de abogado y procurador.

Los legitimados para requerir la ejecución de la sentencia son los cónyuges o, en el supuesto de que sean medidas relativas a hijos en común, los progenitores o aquellos que tengan otorgada la guarda y custodia.

¿Se puede recurrir una sentencia si no se está de acuerdo con el contenido?

La sentencia de divorcio se puede recurrir, siempre y cuando la apelación se interponga dentro del plazo de 20 días hábiles desde su notificación.

El recurso de apelación en derecho de familia se inicia con un escrito en el que se indiquen los motivos por los que la apreciación de las pruebas presentadas no es correcta o por qué las conclusiones son erróneas.

Concertar cita
Puedes llamarnos al 93 380 15 36 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogernos?
    Atención personalizada
    Expertos en Familia
    Amplia experiencia
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?

    Oficina en Madrid

    C/ de Velázquez, 53, 2ª Planta 28001 Madrid, Comunidad de Madrid 91 186 34 43 www.crespolaw.es/madrid

    Oficina en Barcelona

    C/ Pau Claris 147, 3º 2ª 08009 Barcelona, Cataluña 93 380 15 36 www.crespolaw.es/barcelona