El recurso de apelación en derecho de familia

Recurso de apelación en derecho de familia

El recurso de apelación en derecho de familia es un trámite judicial que permite que alguna de las partes solicite ante un tribunal superior la revisión de las actuaciones realizadas en el juicio.

En este trámite, de ser necesario, se pueden corregir las decisiones judiciales tomadas con anterioridad, ya que se presenta cuando no se está conforme con el contenido de la sentencia, por haberse producido fallos en la misma o por no ser favorable a los intereses defendidos.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿Cuándo y ante quién se puede interponer el recurso?

El recurso de apelación civil se interpone cuando una parte se haya visto perjudicada por la sentencia ante el tribunal que haya dictado la resolución que se quiere impugnar, mediante un escrito dirigido a la Secretaría del juzgado respectivo.

El plazo para interponer este recurso es de 20 días a contar desde el día siguiente a que se notifique la resolución. Aunque de acuerdo con el artículo 458.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) se interpone ante el mismo órgano que haya dictado la resolución, se resuelve por el tribunal jerárquicamente superior.

¿Por qué motivos se puede interponer el recurso?

Existen dos motivos fundamentales para interponer un recurso de apelación en derecho de familia, los cuales se resumen en procesales y de fondo.

  1. Los motivos procesales se refieren a los fallos contenidos en el procedimiento o a aquellos supuestos en los que hay defectos formales. Algunos ejemplos de interposición de un recurso de apelación en derecho de familia por motivos procesales son, el supuesto de una incongruencia en la sentencia o aquel en el que no se esté acudiendo a la vía o al juzgado adecuado.
  2. Los defectos de fondo, por su parte, afectan al objeto por el cual se abrió el procedimiento.
    • Este tipo de defecto se da cuando ha existido un error en la valoración de la prueba y que así pueda demostrarse, por ejemplo, con pruebas documentales o porque el fallo no sea congruente con las que se presentaron o con las declaraciones.
    • Otro tipo de defecto de fondo es que se haya infringido algún tipo de garantía procesal en el procedimiento o que se hayan incumplido las normas. No obstante, se debe demostrar que el afectado denunció dicha infracción cuando se cometió, si era posible hacerlo.

¿Se pueden adjuntar nuevas pruebas con el recurso de apelación civil?

Con el recurso de apelación en derecho de familia no se pueden adjuntar nuevas pruebas, salvo que aquellas se refieran a hechos producidos después del comienzo del plazo para que se dictara la sentencia. Por tanto, solo se pueden practicar las siguientes pruebas:

  • Las que se refieran a hechos posteriores.
  • Las propuestas, admitidas, pero no realizadas.
  • Las propuestas inadmitidas.
  • Aquellas que solicite el demandado después de no haberse presentado en primera instancia y ser declarado en rebeldía.

Requisitos para interponer un recurso de apelación

Los requisitos para interponer un recurso de apelación en el ámbito del derecho de familia se resumen fundamentalmente en tres:

  1. Que se interponga en el plazo de 20 días hábiles desde que se notificó la sentencia.
  2. Que la forma sea adecuada: por escrito, con los motivos de apelación, aludiendo a la resolución impugnada y firmada por abogado y procurador.
  3. Que se acompañe del justificante de pago del depósito judicial.

Si tras la resolución del recurso de apelación no se está conforme, todavía se podrían interponer dos recursos: el de casación, que es una apelación extraordinaria a causa de sentencias firmes de juzgados inferiores ante el Tribunal Supremo y el recurso extraordinario por infracción de normas procesales si ha habido algún relevante quebrantamiento de forma.

Concertar cita
Puedes llamarnos al 93 380 15 36 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogernos?
    Atención personalizada
    Expertos en Familia
    Amplia experiencia
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?

    Oficina en Madrid

    C/ de Velázquez, 53, 2ª Planta 28001 Madrid, Comunidad de Madrid 91 186 34 43 www.crespolaw.es/madrid

    Oficina en Barcelona

    C/ Pau Claris 147, 3º 2ª 08009 Barcelona, Cataluña 93 380 15 36 www.crespolaw.es/barcelona