Aunque en el convenio regulador o la sentencia de divorcio se fije una cantidad determinada en concepto de alimentos para los hijos en común, dicha cuantía se debe actualizar cada cierto tiempo. Te explicamos cuáles son los criterios que se aplican para actualizar la pensión de alimentos.
Podemos ayudarte
Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.
Contacta con nosotros¿Cómo se actualiza la pensión de alimentos?
Lo habitual es que la pensión de alimentos se actualice aplicando el IPC (Índice de Precios al Consumo), que es un indicador económico oficial publicado por el Instituto Nacional de Estadística en el que se valora las variaciones experimentadas por los precios en general a lo largo de un mes.
Hay que tener en cuenta que si el IPC es negativo, no se podrá reducir la cuantía de la pensión de alimentos, y que por lo tanto tendrá que mantenerse la misma.
Se suele utilizar el IPC por una razón sencilla: esta es la medida que indica cómo ha variado el coste de vida durante un mes. Sin embargo, la pensión de alimentos también se puede actualizar siguiendo otros criterios, por ejemplo, la variación en los ingresos del obligado a pagar la pensión.
¿Cada cuánto tiempo se actualiza la pensión de alimentos?
Como hemos comentado, la pensión de alimentos se suele actualizar con el IPC, pero esto no significa que dicha pensión se actualice mensualmente. La pensión de alimentos se actualiza de forma anual, pudiendo aplicarse varios criterios:
- Actualizar el 1 de enero de cada año, aplicando el aumento del IPC en esa fecha con respecto al año anterior, con independencia de cuándo se dictara la sentencia o se aprobara el convenio.
- Actualizar cada año el día en que se dictó la sentencia (en caso de divorcio contencioso) o se aprobó el convenio regulador (si el divorcio es de mutuo acuerdo). Es decir, si la resolución judicial fue dictada el 3 de abril de 2018, se tendría que actualizar la pensión de alimentos el 3 de abril de cada año.
- Acordar que se actualice la pensión de alimentos anualmente, pero sin determinar en qué fecha hacerlo. En este caso, la pensión se actualizará cada año en la fecha en que se aprobó el convenio. Si el convenio se aprobó el 12 de julio de 2020, se tendrá que actualizar cada año el 12 de julio.
¿Cómo puedo reclamar la actualización de la pensión de alimentos?
Se puede reclamar que se actualice la pensión de alimentos solicitando la ejecución de sentencia. Esta acción prescribe a los 5 años, por lo que solo se podrán reclamar las actualizaciones de las pensiones de los últimos 5 años inmediatamente anteriores al momento de la solicitud.