Enriquecimiento injusto y abuso de derecho en la pensión de alimentos

Enriquecimiento injusto y abuso de derecho en la pensión de alimentos

Existen determinados casos en los que puede no ser exigible una pensión de alimentos, al apreciarse que existe un abuso de derecho y enriquecimiento injusto por parte del demandante. Te explicamos en qué consiste esta figura en este artículo.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en derecho de familia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿En qué consiste el enriquecimiento injusto y abuso de derecho en la pensión de alimentos?

El enriquecimiento injusto se entiende como el incremento del patrimonio de una persona, a costa del patrimonio de otra, sin que exista una causa legal que lo justifique.

No se trata de una figura regulada en el Código Civil expresamente, pero sí es una construcción jurisprudencial y doctrinal, por lo que son muchas las sentencias que han tratado el tema del enriquecimiento injusto de una persona frente a otra que ha sufrido un empobrecimiento que no tenía por qué soportar legalmente.

Pues bien, el enriquecimiento injusto también puede producirse en la pensión de alimentos.

Ejemplo

Pongamos el caso de un matrimonio con un hijo que se divorcia, y en el que uno de los dos cónyuges queda obligado a pagar una pensión de alimentos al niño, que queda al cargo del otro progenitor.

Pasados unos años, el alimentante deja de pagar la pensión de alimentos a su hijo, y el otro progenitor decide presentar una demanda de ejecución de sentencia para reclamar el pago de la pensión.

Pero el demandado formula oposición alegando abuso de derecho, porque puede acreditar que su hijo, que ya es mayor de edad, está trabajando de forma estable. Además, vive en casa de su otro progenitor, por lo que ya no necesita el dinero que el demandado le estaba pasando.

Este es un caso en el que se podría plantear alegar enriquecimiento injusto y abuso de derecho en la pensión de alimentos.

Sin embargo, debemos recalcar que no se debe dejar de pagar la pensión de alimentos sin más, sino que lo correcto es instar un procedimiento de modificación de medidas para demostrar que las circunstancias que había en el momento en que se reconoció la pensión de alimentos han variado, y que por lo tanto, no procede ya el pago de la misma.

¿Se puede anular la pensión de alimentos por enriquecimiento injusto en el procedimiento de ejecución de sentencia?

No, durante el procedimiento de ejecución de sentencia no es posible entrar a valorar si la pensión de alimentos debe ser anulada. Sin embargo, sí cabe pronunciarse sobre la exigibilidad o no de la misma.

Así pues, si durante la ejecución de sentencia se aprecia abuso de derecho por enriquecimiento injusto del demandado, se podría no hacer ejecutar la sentencia que contiene la obligación de pagar la pensión de alimentos (que normalmente será una sentencia de divorcio).

Concertar cita
Puedes llamarnos al 93 380 15 36 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogernos?
    Atención personalizada
    Expertos en Familia
    Amplia experiencia
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?

    Oficina en Madrid

    C/ de Velázquez, 53, 2ª Planta 28001 Madrid, Comunidad de Madrid 91 186 34 43 www.crespolaw.es/madrid

    Oficina en Barcelona

    C/ Pau Claris 147, 3º 2ª 08009 Barcelona, Cataluña 93 380 15 36 www.crespolaw.es/barcelona